Entrega a acordar con el vendedor

Mun. Baruta (norte), Distrito Capital

¡Última disponible!

Información sobre el vendedor

  • 99%

    de compradores lo recomiendan

  • 16 años

    vendiendo en Mercado Libre

  • 873

    ventas concretadas

Ir a la página del vendedor

Características del producto

Características principales

Título del libro
CARACAS EN LA NOVELA VENEZOLANA
Autor
GUILLERMO MENESES
Idioma
Español
Editorial del libro
FUNDACIÓN EUGENIO MENDOZA
Tapa del libro
Blanda
Año de publicación
1966

Otras características

Peso
550 g
Género del libro
Literatura Venezolana
Subgéneros del libro
Historia de Venezuela
Tipo de narración
Ensayo
ISBN
9801205709

Descripción

Guillermo Meneses (Caracas, 15 de diciembre de 1911 - Porlamar, 29 de diciembre de 1978) fue un escritor, político y diplomático venezolano, recordado por ser autor, entre otras obras, de los relatos La Balandra Isabel llegó esta tarde y La mano junto al muro.

Meneses sobresalió principalmente como cuentista. Su obra fue premiada con el Premio de Teatro de Caracas (1943) por El marido de Nieves Márquez, Premio Arístides Rojas (1952) por El falso cuaderno de Narciso Espejo, editada al año siguiente en la editorial Nueva Cádiz, en Caracas; Premio Municipal de Prosa (1963) por La misa de arlequín; y el Premio Nacional de Literatura (1967) en reconocimiento a su trayectoria. Su cuento La balandra Isabel llegó esta tarde fue llevado al cine en 1950, dirigida por Carlos Hugo Christensen, con guion del director y de Aquiles Nazoa) y a la televisión. Campeones también fue llevado a la televisión por RCTV.

De su obra, afirma el crítico Javier Lasarte en el prólogo a Diez Cuentos (Monte Ávila editores, 1999): Meneses «no sólo renovó la narrativa venezolana desde el punto de vista del estilo, sino que también propuso nuevos mundos temáticos y enfoques inusuales en la literatura nativa de su tiempo»; y la Biblioteca Ayacucho: «Poseedor de notables recursos, sus cuentos y novelas, de un recio y penetrante estilo, constituyen obras maestras del género».

Preguntas y respuestas

Nadie ha hecho preguntas todavía. ¡Haz la primera!