Envío gratis a todo el país

Mun. Libertador (Centro), Distrito Capital

Información sobre el vendedor

MercadoLíder Platinum

¡Es uno de los mejores del sitio!

  • 100%

    de compradores lo recomiendan

  • 15 años

    vendiendo en Mercado Libre

  • 866

    ventas concretadas

Ir a la página del vendedor

Características del producto

Características principales

Subtítulo del libro
Procedimientos para restablecer la capacidad funcional
Autor
Marta Bisbe Gutiérrez,Carmen Santoyo Medina,Vicenç Tomàs Segarra i Vidal
Idioma
Español
Editorial del libro
Médica Panamericana
Tapa del libro
Blanda
Con índice
Año de publicación
2012

Otros

Cantidad de páginas
224
Altura
24 cm
Ancho
27 cm
Con páginas para colorear
No
Con realidad aumentada
No

Descripción

PUNTOS CLAVE
Un manual organizado alrededor de los principales síndromes neurológicos para un mayor entendimiento de la fisioterapia desde una perspectiva práctica a la vez que holística.

Se da respuesta a la necesidad de una reorganización conceptual de la fisioterapia neurológica: partiendo del modelo ICF, documento marco de la OMS, se describen los déficits y alteraciones funcionales que presentan las personas con discapacidad de origen neurológico, y que a menudo son compartidas por diferentes entidades patológicas.

Ofrece una información exhaustiva y actualizada de la gran variedad de estrategias que pueden utilizarse durante el tratamiento fisioterapéutico en los principales síndromes neurológicos.

Fisioterapeutas especialistas, estudiantes y todos aquellos interesados en formarse en este ámbito, encontrarán respuestas a sus preguntas y una sólida referencia en su aprendizaje, además, descubrirán una nueva visión de esta área apasionante que es la neurología.

DESCRIPCIÓN
Esta obra describe, con una óptica diferente, el abordaje fisioterapéutico del paciente con patología neurológica. Se organiza alrededor de los principales síndromes neurológicos, para un mayor entendimiento de la fisioterapia desde una perspectiva práctica y a la vez holística. Parte del modelo denominado Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (ICF), documento marco de la OMS, donde se describen los déficits y las alteraciones funcionales que presentan las personas con discapacidad de origen neurológico y que a menudo son compartidas por diferentes entidades patológicas.

MÉTODO
La obra está dividida en ocho capítulos que presentan información exhaustiva y actualizada de la gran variedad de estrategias que pueden utilizarse durante el tratamiento fisioterapéutico en los principales síndromes neurológicos.

Cada capítulo es una monografía de una alteración funcional y sigue una misma estructura, que incluye unos objetivos de aprendizaje, la introducción del tema con exposición de la anatomofisiología necesaria para entender la funcionalidad y sus alteraciones, la descripción de las enfermedades y las alteraciones funcionales desde el modelo conceptual ICF, las escalas y medidas para la evaluación de dicha función, los procedimientos de fisioterapia adecuados para su tratamiento y unas preguntas de autoevaluación y bibliografía.

También se incluyen dos casos clínicos de pacientes reales, que sirven de guía para ejemplificar los procedimientos de evaluación y tratamiento desarrollados a lo largo de toda la obra. El tratamiento de las personas afectadas por una discapacidad de origen neurológico requiere un acercamiento multidisciplinar, por lo que el fisioterapeuta constituye una pieza clave del proceso rehabilitador, en el que es necesaria una intervención integral y coordinada con los otros profesionales del equipo y con las familias.

CONTENIDOS
Capítulo 1
Anatomofisiología del sistema nervioso: de la fisiología a la patología.
Plasticidad neural y repercusiones funcionales
Capítulo 2
Evaluación básica del paciente neurológico. Instrumentos de registro
Capítulo 3
Abordaje fisioterapéutico de las alteraciones del tono muscular.
Repercusiones funcionales
Capítulo 4
Equilibrio y coordinación. Procedimientos de actuación fisioterapéutica
Capítulo 5
Déficits motores: criterios de actuación en la reeducación funcional de las extremidades superiores y tronco
Capítulo 6
Déficits motores: criterios de actuación en la reeducación funcional de las extremidades inferiores. Marcha normal y alterada: procedimientos para la reeducación funcional
Capítulo 7
Déficits en la deglución. Criterios de actuación
Capítulo 8
Participación en el entorno y calidad de vida
Caso clínico 1
Síndrome parkinsoniano con dolor
Caso clínico 2
Esclerosis múltiple con afectación cognitiva

****************************************************
UBICACIÓN
****************************************************
Tienda en San Bernardino – Caracas
Depósito en La Candelaria – Caracas

****************************************************
HORARIO DE TRABAJO
****************************************************
Tienda:
De Lunes A Viernes
De 07:00am A 01:30pm
Depósito:
De Lunes A Domingo
De 07:00am A 05:00pm

************************************************
MÉTODOS DE PAGO
****************************************************
*Efectivo
*Zelle
*Panamá
* Depósitos y/o Transferencias Bolívares o Divisas
- Bancamiga
- Banesco
- Mercantil
*Pago Movil

****************************************************
MÉTODOS DE DESPACHO
****************************************************
* Retiro Personalmente en Nuestra Oficina
* Envíos Cobro en Destino a Nivel Nacional
- MRW
- Zoom
- Domesa
- Tealca

Preguntas y respuestas

Última realizada

Hola. En sí que se aprende con el libro?
Buenas tardes, este es un libro para fisioterapeutas, ellos saben de que trata y lo que pueden obtener de el, revisa el índice, esta en la descripción.
10/06/2025