Paga en cuotas

Entrega a acordar con el vendedor

San Cristóbal, Táchira

¡Última disponible!

Información sobre el vendedor

Este vendedor aún no tiene suficientes ventas para calcular su reputación

Descripción

NOMBRE COMPLETO
Revista La Tadeo DEARTE N°4
_____________________________________________________

INFORMACIÓN ADICIONAL

- Estado: Nuevo
- Editorial: U. Jorge Tadeo Lozano
- ISBN: 2590-6453-4
- Autor: Ana María Álvarez, Claudio Guerri, Michel Costantini, Tony Jappy, Massimo Leone, William s. Huff, Cristina Voto, Ruben Alberto Gramon, Marcela Quijano Salas, Emilia Benito Roldán, Beatriz Múnera, Julian Velásquez Osorio, Shútaro Mukai, Silvia Bortolini
- Año de edición: 2018
- Idioma: Español
- Páginas: 224
- Peso: 1150 gr
- Tamaño: 22.5 x 29 cm

_____________________________________________________

DESCRIPCIÓN:

PODRÍA DECIRSE que estamos en una sociedad de imágenes; que ese es (también) el lenguaje de la cultura actual. El número de LA TADEO DEARTE dedicado a este tema, tan estudiado y analizado desde otros mecanismos académicos y divulgativos, no pretende ser un compendio más, sino una manera de catalizar, analizar, encontrar semejanzas y diferencias en esa sociedad de imágenes. Para esta edición de la revista, se partió de dos supuestos: por un lado, el diseño gráfico mismo que busca un balance entre contenido e imágenes y entre imágenes y lectores; por otro lado, la idea de que el lenguaje principal del diseño, la publicidad y la arquitectura es gráfico, es imagen. La imagen como hilo conductor de una edición resulta esencial para los intereses creativos e investigativos de la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Para debatir sobre la percepción y la experiencia de la imagen, buscamos la manera de interpretar este agolpado lenguaje cultural: desde las prácticas iconoclastas, el proyectar a través de imágenes, la imagen como archivo o escritura, hasta la imagen en movimiento y la experiencia con las nuevas tecnologías. Y aprovechar las páginas de la revista para este análisis de la representación y de la transmisión de la realidad que vivimos a través de imágenes, nos llevó a contar con la colaboración de un editor invitado, externo a la Facultad y a la Universidad, Claudio Guerri. Arquitecto de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires (FADU/UBA) y doctor por la misma universidad, es, desde 1985, profesor y sus estudios e investigaciones se han publicado en más de 60 libros y revistas en español, inglés, alemán e italiano.

Preguntas y respuestas

Nadie ha hecho preguntas todavía. ¡Haz la primera!