Paga en cuotas

Entrega a acordar con el vendedor

San Cristóbal, Táchira

¡Última disponible!

Información sobre el vendedor

Este vendedor aún no tiene suficientes ventas para calcular su reputación

Características del producto

Características principales

Título del libro
Valor social de la vida académica universitaria. Un estudi
Autor
Patricia argüello Vélez, Martha Inés Torres Arango, Elia
Idioma
Español
Editorial del libro
Editorial U. Santiago de Cali
Edición del libro
2018.0
Tapa del libro
Blanda

Otras características

ISBN
9789588920986

Descripción

NOMBRE COMPLETO
Valor social de la vida académica universitaria Un estudio de caso
_____________________________________________________

INFORMACIÓN ADICIONAL

- Estado: Nuevo
- Editorial: U. Santiago de Cali
- ISBN: 9789588920986
- Autor: Patricia argüello Vélez, Martha Inés Torres Arango, Eliana Fernanda Cruz Tascón, Gloria Stella Lizarralde Gómez
- Año de edición: 2018
- Formato: Libro Impreso
- Idioma: Español
- Páginas: 68
- Peso: 150 gr
- Tamaño: 17 x 24 cm

_____________________________________________________

DESCRIPCIÓN:

En el proceso de fortalecimiento, desarrollo y crecimiento del proyecto educativo de un programa académico se hace necesario caracterizar contextual y situacionalmente las formas de impacto social generadas desde las instancias académicas, investigativas y de proyección social. Este libro es un compendio de experiencias en cuatro áreas puntuales: las prácticas formativas en salud, las pasantías de investigación, las percepciones de los usuarios sobre las acciones asistenciales de los estudiantes y las percepciones de los empleadores sobre el egresado santiaguino. El programa académico de Fonoaudiología clasifica las acciones de impacto social en tres contextos formativos: comunitarios, educativos y clínicos. Las acciones comunitarias proponen el desarrollo correlacional del trabajo disciplinar con las políticas de atención primaria en salud. Se implementan estrategias que abordan la educación, la promoción de la salud comunicativa, el bienestar comunicativo y la prevención de la discapacidad comunicativa.  Las acciones en ambientes educativos representan el quehacer del fonoaudiólogo en contextos multidisciplinarios a través de los ciclos de infancia, niñez, adolescencia, juventud y adultez con y sin discapacidad. Sus objetivos se direccionan hacia el dominio de estrategias pedagógicas favorecedoras de los procesos comunicativos, cognitivos y del lenguaje. Las acciones clínicas proponen el desarrollo de competencias específicas disciplinares vinculadas a la detección, identificación, evaluación, diagnóstico y tratamiento en personas/grupos vulnerables a alteraciones del habla, lenguaje, audición y procesos oromotores de etiología orgánica, funcional y multifactorial.

Preguntas y respuestas

Nadie ha hecho preguntas todavía. ¡Haz la primera!