Entrega a acordar con el vendedor

San Cristóbal, Táchira

¡Última disponible!

Información sobre el vendedor

Este vendedor aún no tiene suficientes ventas para calcular su reputación

Características del producto

Características principales

Título del libro
Concretos con cenizas volantes provenientes de termoeléctr
Autor
Diego Velandia, Fernando Ramírez, Julián Carrillo
Idioma
Español
Editorial del libro
Editorial ECOE EDICCIONES LTDA
Edición del libro
2015.0
Tapa del libro
Blanda

Otras características

ISBN
9789587711929

Descripción

NOMBRE COMPLETO
Concretos con cenizas volantes provenientes de termoeléctricas
_____________________________________________________

INFORMACIÓN ADICIONAL

- Estado: Nuevo
- Editorial: ECOE EDICCIONES LTDA
- ISBN: 9789587711929
- Autor: Diego Velandia, Fernando Ramírez, Julián Carrillo
- Año de edición: 2015
- Formato: Libro Impreso
- Idioma: Español
- Páginas: 104
- Peso: 220 gr
- Tamaño: 17 x 24 cm.

_____________________________________________________

DESCRIPCIÓN:

En Colombia y en muchos países del mundo la aplicación de cenizas volantes no ha sido amplia debido al desconocimiento no solo de los beneficios que este material puede llegar a tener, sino también de las posibles fuentes disponibles para su consecución. Así mismo, su uso no solo en mezclas ternarias sino también en binarias hace crucial el estudio presentado en este libro sobre la parametrización de comportamientos con el cemento y escoria bajo diferentes cuantías. Teniendo en cuenta todos los factores que afectan las mezclas, se define un patrón de comportamiento de la ceniza dentro de la mezcla, facilitando la estandarización de su uso en las mezclas que manejen los mismos materiales. En este libro se presentan mezclas de concreto con ceniza volante tipo F, con el fin de buscar el potencial en cuanto a mejoras en el desempeño del diseño (asentamiento, manejabilidad, contenido de aire, resistencias). El estudio se desarrolla en dos fases: la primera fase incluye consideraciones físico-químicas de la ceniza, así como ensayos en estado fresco y endurecido de las mezclas de concreto; la segunda fase estudia con una mayor profundidad los diseños ideales a partir de las pruebas desarrolladas en la mezcla de concreto.

Preguntas y respuestas

Nadie ha hecho preguntas todavía. ¡Haz la primera!