Combo De Mata De Uva Y Semeruco
¡Última disponible!
Información sobre el vendedor
Este vendedor aún no tiene suficientes ventas para calcular su reputación





Características del producto
Características principales
Nombre de la especie | Semeruco, y Uva |
---|---|
Tipo de planta | Arbusto |
Otros
Ambientes | Exterior |
---|
Descripción
Mata de Semeruco, Cerecita
Acidito y dulce es su sabor, agradable y refrescante al paladar. Mientras se disfruta la jugosa y suave pulpa amarilla de exquisito perfume, nadie imagina cuánta versatilidad, propiedades nutritivas y medicinales contiene el Semeruco, un pequeño fruto, de 1 a 2 cm de diámetro que, cuando alcanza total madurez, resalta por su atractivo color rojo escarlata.
El Semeruco es el fruto de una planta arbustiva o arbusto del mismo nombre, nativo del Caribe. En Venezuela crece naturalmente en zonas áridas y semiáridas del occidente y oriente del país (Lara, Falcón, Zulia, Sucre, Monagas, principalmente).
En el Oriente venezolano se le llama cerezo a la planta y cerecita a la fruta, que también se le conoce como Acerola, nombre con que fue bautizado en la época de la conquista, Cereza de las Indias Occidentales, Cereza de las Antillas o Cereza de Barbados.
El Semeruco o Cerecita destaca por sus propiedades nutricionales y cuando se consume regularmente, aporta beneficios a la salud.
Es una fuente natural de ácido ascórbico o vitamina C, su contenido varía entre 1500 y 3000 mg por cada 100 gramos, 30-40 veces más que la naranja y el limón.
Las investigaciones científicas revelan que además contiene vitaminas A, B1, B6; importantes minerales como hierro, fósforo, hierro, magnesio, potasio y calcio. También concentra significativas dosis de fitonutrientes como carotenoides fenólicos, antocianinas y flavonoides.
Gracias a su alto contenido de vitaminas, particularmente de vitamina C y minerales, el Semeruco o Cerecita tiene propiedades que generar bienestar y fortalecen la salud.
Sus propiedades preventivas y medicinales más destacadas:
Ayuda a mantener el sistema inmunológico activo y fortalecido para combatir infecciones y virus (inmunoestimulante)
Reduce la fatiga, el cansancio y el estrés (tonificante)
Como contiene hierro y vitamina C, puede contribuir en prevención de la anemia, si se incorpora a la dieta cotidiana, pues
La gran cantidad de antioxidantes que contiene, favorecen la producción de colágeno por lo que brinda un efecto protector contra los rayos UV y disminuye el riesgo de envejecimiento prematuro.
Mata de Uva Morada Criolla
La uva es el fruto que se obtiene de la vid. Se trata de una baya jugosa, de forma redondeada, que crece formando racimos y que se emplea de distintas maneras.
Cabe destacar que se conoce como vid a la planta que forma parte de la familia Vitaceae. El color de su fruto puede ser verde, violeta, negra o de otros colores de acuerdo a la variedad, y esto se encuentra relacionado con el sabor y otras características.
Cada racimo puede tener desde seis hasta varios centenares de uvas. En las regiones de clima mediterráneo, lo habitual es que la uva se coseche a comienzos del otoño o al cierre del verano.
Sus beneficios
Veamos algunos de los beneficios de la uva:
Ayuda a combatir la hipertensión, dado que contiene antioxidantes y potasio. Se recomienda su consumo en el desayuno durante diez días consecutivos, ya sea en su forma natural o en zumo.
Protege y fortalece el cabello. Para esto es necesario utilizar el aceite extraído de la uva y aplicar unas pocas gotas en el cuero cabelludo luego de la ducha. Este mismo producto también se aconseja para tratar el acné y para hidratar la piel.
Mantiene el hígado sano y ayuda a desintoxicar y depurar el organismo.
Es un buen remedio contra el estrés, ya que sus antioxidantes combaten los radicales libres.
NO OFERTES SI NO ESTAS SEGURO DE CUMPLIR CON LA COMPRA
SE ENTREGA PERSONALMENTE EN LA ESTACION DEL METRO RUIZ PINEDA